Un cachorro en casa

La llegada de un cachorro a casa siempre es motivo de alegría, pero también comporta riesgos, puesto que en muchos casos no sabemos que hacer, criar a un cachorro tiene un antes y un después. Las tres primeras etapas críticas de su desarrollo: tu formación como propietario, evaluar los progresos y qué enseñarle durante sus primeras semanas. Así como conocer cuáles son sus necesidades y sus prioridades.

¿Cómo educar a un cachorro para que sea un perro equilibrado y feliz? ¿Cuándo empezar a enseñarle órdenes básicas, poner normas o cómo corregir comportamientos no deseados? En muchos casos hechas mano de la rumorología de las leyendas urbanas, que poco o nada aportan.

Lo cierto es, que la educación del cachorro es fundamental: al igual que pasa con las personas, durante sus primeros meses los perros necesitan sentar unas bases que les acompañarán toda su vida y ayudarán a definir su comportamiento como adulto.

De nosotros depende tener un animal adorable y educado para toda la vida, o tener un problema permanente.

La mayoría  de problemas de conducta de los perros se deben a una mala sociabilidad.

La ventana de la sociabilidad se abre a los 2 meses de la vida del perro y se cierra aproximadamente a los 5 meses en la mayoría de razas.

Es por ello que cuando el perro llega a casa el reloj empieza a contar y es necesario que el proceso de sociabilidad se haga correctamente para que en el futuro no queden secuelas perjudiciales.

No exponer al perro a aquellos estímulos para los que no está preparado y presentárselos de una manera progresiva y no invasiva

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

 

Sebastian Gónzalez

610 792 224

info@adiestramientocaninobdn.com

 

2 + 2 =